ENANISMO

 ENANISMO 

El enanismo es un enfermedad genética que se caracteriza por poseer una estatura inferioir a la del promedio y esto implica acortamiento en lagunas extremidades y anormalidades en algunas partes del cuerpo. El enanismo se divide en dos partes:

  1.  Enanismo desproporcionado: Esta enfermedad inhibe el desarrollo de los huesos, es por eso que el tamaño del cuerpo es deproporcionado. Algunas extremeidades son muy pequeñas y otras son tamaño promedio o por encima del promedio

  1. Enanismo proporcionado: Todas las extremidades y facciones son del mismo tamaño, pero más pequeñas de lo común
                                                     

CARACTERÍSTICAS
  Fenotípicas: 
  • Piernas y brazos cortos
  • Piernas cortas y rodillas entremetidas
  • Movilidad articular  limitada
  • Puente nasal aplanado
  • Cabeza desproporcionalmente
Genotípicas:
 El enanismo, se hereda por un gen autosómico domminante, si alguno e los padres padece este transtorno, hay una probabiidad del 50% de que el infante contraiga enanismo

CAUSAS
ACONDROPLASIA
Quienes tienen acondroplasia y padres conn tamaño promedio reciben una copia normal del bgen. Una persona  con el transtorno puede trasnmitirles a sus hijos tanto la copia mutada como la copia normal

SINDROME DE TURNER 
Afecta únicamente a mujeres y niñas, se produce cuando falta un cromosoma sexual (X) parcial o completamnete. Una niña con síndrome de Turner solo tiene una copia enteramente funcional del cromosoma sexual femenino, en lugar de uno fememnino y uno masculino 

COMPLICACIONES
Pueden variar, ya que piueden desencadenar diferente enfermedades o síntomas que, después, podrían darle priblemas a la movilidad o la slaud del individuo como:
  • Artritis
  • Alta probabilidad de aumentar de peso
  • Hidrocefalia
  • Arqueamiento de piernas
  • Retraso al desarrollo de habildades motrices
BIBLIOGRAFÍAS:
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dwarfism/symptoms-causes/syc-20371969

Comentarios

  1. Es impresionante el transfondo que tiene esta enfermedad al ser muy popular en las redes sociales, muchas gracias por tu información, muy fácil de poder entender y sumamente importante.

    ResponderBorrar
  2. Gracias por tu información, haces muy entendible los temas, y me gusto que marcas relevancia en los aspectos que son importantes de conocer.

    ResponderBorrar
  3. Esencial reconocer la diversidad y promover la inclusion, respetando la singularidad de cada persona

    ResponderBorrar
  4. Un buen manejo y resumen de la información siendo claro y tocando los tema importante en el ámbito de la medicina.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FIBROSIS QUÍSTICA

Defectos de único gen

Distrofia muscular de Duchenne