Síndrome de Turner
Síndrome de Turner
El síndrome de Turner es un trastorno genético que se
presenta únicamente en el sexo femenino, producido por la falta un
cromosoma X (cromosoma sexual) paterno de forma total o parcial.
Características fenotípicas
- Manos y pies inflamados.
- Baja estatura.
- Pliegues en el cuello anchos o palmeados que van desde la parte superior de los hombros hasta los lados del cuello.
- Implantación baja de las orejas.
- En una edad más grande la ausencia de periodos menstruales, ojos secos, desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad (mamas pequeñas y vello púbico disperso), entre otros.
- Orejas de implantación baja
- Pecho ancho con pezones de gran separación
- Paladar (techo de la boca) alto y estrecho
- Brazos que giran hacia afuera de los codos
- Uñas de manos y pies angostas y hacia arriba
- Estatura ligeramente menor que la promedio en el nacimiento
- Retraso en el crecimiento
- Defectos cardíacos
- Línea del cabello baja en la parte posterior de la cabeza
- Mandíbula inferior retraída o pequeña
- Dedos de manos y pies cortos
- Retraso en el crecimiento
- Estatura adulta significativamente más baja que la esperada para un integrante de sexo femenino de la familia
- Imposibilidad de iniciar los cambios sexuales esperados durante la pubertad
- Desarrollo sexual que se "detiene" durante los años de adolescencia
- Finalización precoz de los ciclos menstruales que no se debe al embarazo
- Para la mayoría de las mujere
s que tienen el síndrome de Turner, incapacidad de quedar embarazadas sin un tratamiento para la fertilidad
Diagnóstico
En el caso de este síndrome
se puede detectar la presencia antes del parto a partir de una ecografía
prenatal o de un análisis para la detección de ADN fetal libre, método de
detección de ciertas anomalías cromosómicas en el bebé que se está gestando
mediante la utilización de una muestra de sangre de la madre. En la ecografía
prenatal se puede mostrar:
- Acumulación de líquido en la parte trasera del cuello u otras acumulaciones de líquido anormales (edema)
- Anomalías cardíacas
- Riñones anormales
Bibliografía
Síndrome de Turner. (2022, February 11). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/turner-syndrome/symptoms-causes/syc-20360782
Powell-Hamilton, N. N. (n.d.-b). Síndrome de Turner.
Manual MSD versión para profesionales. Retrieved February 18, 2024, from
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/pediatr%C3%ADa/anomal%C3%ADas-cromos%C3%B3micas-y-g%C3%A9nicas/s%C3%ADndrome-de-turner
Buena información sobre esta condición genética, es un sindrome algo complejo!
ResponderBorrarConsidero que la información que se encuentra en este blog es basta y necesaria para entender esta condición genética menos común pero no por ello menos importante
ResponderBorrar